30 años de Teatro Estudio

TEATRO ESTUDIO
Propone
ALIENTO
De
SAMUEL BECKETT
Dirección: José Gabriel Mesa Ríos

Con este nuevo montaje, comienza la celebración de los 30 años de Teatro Estudio de Medellín, quien inicia su periplo por el universo del arte con “Final de Partida” de Samuel Beckett en 1987. Que mejor oportunidad de volver a enfrentar esta particular estética teatral. Basada en la obra más bizarra de Samuel Beckett, teatro sin actores, “Breath” y su traducción hispana “Aliento”. Recogemos las dramatículas más importantes de la escena Beckettiana, aliento, quad, boca, comedia, vaivén, pasos, entre otras, lo que significa adentrarnos en un mundo de silencios o quizás de gritos silenciosos, de personajes que no sabemos aún si son moribundos o irremediablemente muertos. Conocido es que su literatura describe la desgracia humana como es, es decir, absolutamente de efecto cómico.
Les invitamos a celebrar con nosotros el día martes 24 de octubre con un conversatorio sobre El teatro de Beckett en Medellín y luego una nueva temporada de la obra Aliento de Samuel Beckett, en el teatro de la Alianza Francesa Parque San Antonio, los días 25, 26 y 27 de octubre a las 7:00 pm.

Boletas en taquilla con el auspicio de la Alianza Francesa a $15.000 general y $10.000 estudiantes y tercera edad.

¿Por qué Samuel Beckett? Porque, tal vez,  él no nos necesite, pero nosotros sí a él y mucho. También porque creemos firmemente que este autor es absolutamente necesario en el panorama actual del Teatro Colombiano.

¿Por qué “Aliento”? Porque es la obra más precisa, bizarra y sintética del teatro Beckettiano; teatro sin actores, es la performance del terrible vagido de un recién nacido, hasta el último estertor y aliento de un ser vivo. Varias  de sus dramatículas fueron elegidas para hacer un recorrido por su teatro, para disfrutar de sus pausas y de sus memorables textos; que exigen de nosotros el máximo de nuestra disposición profesional y también el máximo de nuestra alegría. Recogemos las dramatículas más intrigantes, Aliento, Quad, Boca, Comedia, Vaivén, Pasos, entre otras. Lo que significa adentrarnos en un mundo de de gritos silenciosos, de personajes que no sabemos aún si son moribundos o irremediablemente muertos. Conocido es que su literatura describe la desgracia humana como es, es decir, absolutamente de efecto cómico.

Enfrentamos este montaje solo como un permanente uso del objeto escénico, a la usanza de la dramaturgia contemporánea, aquella que permite sentir – ver teatro y a la vez no parecerle, disfrutar de la interpretación de unos actores dedicados y no poder identificarlos, sentir el placer del detalle y el silencio y sufrir del enigma más poderoso del teatro actual, la ausencia de alguna significación”.

TRAYECTORIA

Teatro Estudio de Medellín es una compañía teatral que existe desde 1987, toda su producción, variada y vasta por cierto, está fundamentada en los proyectos artísticos que se propone. Su trayectoria también puede ser vista en los siguientes productos de alguna connotación dentro de la historia teatral Antioqueña: FINAL DE PARTIDA de Samuel Beckett (1986), IMPROMPTU DE OHIO de Samuel Beckett, ALGO ASÍ de Humberto Zapata, LA NOCHE DE MOLLY BLOOM de James Joyce, EL GRAN TEATRO NATURAL DE OKLAHOMA de Franz Kafka, YO ESTABA EN CASA Y ESPERABA LA LLUVIA de Jean Luc Lagarce. EL AUSENTE Creación Original, A DÓNDE VAS JEREMIÍAS de Phillippe Minyana, TRIBULACIÓN DE UN DOLOR de Doriela Montoya, ALIENTO de Samuel Beckett.

Una tarea a todas luces en busca de una dramaturgia propia, de confrontar nuevos métodos de producción de espectáculos, y de cumplirle a la tarea que tenemos: ser libres en arte y vida en cuanto nos sea posible.

FICHA TÉCNICA

ELENCO

  • Doriela Montoya Rincón
  • Yudiel Muñoz Velásquez
  • Johanna Londoño Tamayo
  • Johanny  Marín Zapata

FICHA TÉCNICA

Dirección de Arte:                 Natalia Andrea Rodiño Montoya

Producción Musical:              Santiago Arroyave Varela

Producción Audiovisual:         Producciones Queinnovan

Producción Ejecutiva:            Teatro Estudio de Medellín

Asistencia Realización:          Gloria Gutiérrez Arismendy

DIRECCIÓN GENERAL:          José Gabriel Mesa Ríos

AGRADECIMIENTOS: Si Teatro, John Jaime Céspedes, Elvia y Fabiola Montoya, Elkin Holguín, Jony Valencia.

Datos:
Celular 3002842387
Facebook: Corporación cultural Teatro Estudio de Medellín
teatroestudiodemedellin@gmail.com
http://teatroestudio.blospot.comEmail: testudio1@yahoo.com