Concierto con el pianista suizo Raphaël Sudan

Gracias a la Embajada de Suiza y a la Corporación Amigos del Arte (Marinilla), la Alianza Francesa presentará al pianista suizo Raphaël Sudan en el marco de la edición N°41 del Festival de Música Religiosa de Marinilla, Antioquia. El artista realizará una gira por las ciudades de Popayán, Cali y Bogotá. 

Reseña del artista

Raphael Sudan nació en Friburgo, Suiza en 1985 y es a la vez profesor de piano y de improvisación en la Escuela de Música del Pays d’Enhaut en el Castillo de Oex, Suiza. Estudió piano clásico en el Conservatorio de Friburgo, tiene una Maestría de Artes en performance musical, seguida por estudios de posgrado en el Conservatori Liceu en Barcelona y lecciones privadas con Paul Badura-Skoda y Luiz de Moura Castro. Paralelamente a sus estudios clásicos, estudió jazz en piano en Friburgo y clásico y contemporáneo en el Conservatorio de Versalles, donde obtuvo el Premio del Público en la Competencia de Improvisación de esta entidad.

Su búsqueda simultánea en el desarrollo entre la música clásica y la improvisación lo llevaron a ganar el Premio “Pierre et Renée Glasson” en el 2017 en el Estado de Friburgo, donde el jurado destacó su “creatividad musical, su profundo sentido de los colores y las atmósferas, su maestría en la técnica así como la riqueza de su expresividad”. Es actualmente uno de los músicos clásicos suizos que mejor une estas dos disciplinas.

En música clásica, su repertorio abarca desde la época barroca hasta la música contemporánea, con especial énfasis en la música de Bach, Beethoven y Liszt. Su conexión con la música de Franz Liszt siempre ha sido muy fuerte y se presentó en recitales mundialmente famosos interpretación de algunas de las obras más importantes de Liszt (Sonata en B menor, “Después de una lectura de Dante”, Primer año de Pilgrimage, Lecturas trascendentales). Su ensayo sobre la obra “Después de una lectura de Dante” le hizo merecedor al “Premio del Director” del Conservatorio de Friburgo en el 2008.

Su primer álbum en solo contiene diferentes obras de Bach, Schubert, Liszt y una de sus propias composiciones. Su discografía incluye CDs con variados etilos (« Live @ the Phenix », Olivier Stritt y

Raphael Sudan, improvisación libre; « Life », Time Grid, Rock progresivo) y en agosto de este año lanzó otro CD con improvisación en duo, grabada en Viena con el pianista ruso Roman Stolyar. Simultáneamente también está grabando un CD en vivo con el programa que le hizo obtener el Premio Pierre and Renée Glasson Prize, con obras de Rameau, Messiaen, Liszt con algunas improvisaciones.

PROGRAMA

1ª PARTE

J.-P. Rameau :
"Le rappel des Oiseaux"
O. Messiaen :
"L´alouette Calandrelle"
J.-P. Rameau :
"La poule"
O. Messiaen :
"La grive Musicienne"
F. Liszt:
"Saint-François d´Assise, la Prédication aux oiseaux" (leyenda n°2)

2ª PARTE

L.v. Beethoven:
Sonata op. 101: Allegretto ma non tropo / Vivace alla marcia / Adagio, ma non troppo, con affetto / Allegro

Lugar: Capilla de Jesús Nazareno, Marinilla
Miércoles 28 de marzo / 7:00 p.m.
Contacto: 4442620 Ext. 109 
Beethoven. Sonata para piano n.º 28 en La Mayor, Opus 101 - I. Allegretto, ma non troppo, interpretación del maestro Daniel Barenboim