Los cuencos tibetanos son recipientes fabricados con una aleación de cinco a siete metales, tales como oro, plata, mercurio, cobre, hierro, estaño y plomo, cuya función es emular los sonidos de la naturaleza como método de relajación. En la Musicoterapia Receptiva se incita a la liberación, transformación y sanación a través de experiencias musicales vibro-acústicas. Según Kenneth Bruscia, los principales objetivos terapéuticos de las experiencias receptivas son: promover la receptividad; evocar respuestas corporales específicas; estimular o relajar; evocar estados y experiencias afectivas; explorar ideas y pensamientos; facilitar la memoria, las reminiscencias y las regresiones; evocar fantasías y la imaginación; y estimular experiencias espirituales, entre otras.
En esta experiencia sonora se podrán apreciar: los cantores tibetanos, los fuente taoísta, los de cristal y los de cuarzo. Y para ampliar el panorama de las sensaciones sonoras, se integrarán instrumentos chamánicos americanos.
Fecha y hora: viernes 16 de marzo, 6:30 p.m.
Contacto: 3046619443
Aporte $25.000
Alianza Francesa sede Centro
Carrera 49 # 44 - 94, local 258