Inauguración: Jueves 2 de diciembre
Hora: 6:30p.m
Lugar: Alianza Francesa de Medellín / Sede Centro / Galería Olivier Debré
Carrera 49 # 44-94
Ingreso con carnet de vacunación.
“Destrudo es una noción que encontré, que significa destrucción…por eso con materiales que son desechos de la ciudad puedo concretar esa pulsión en la ciudad a destruirse…la naturaleza no se autodestruye.”
Federico Ovalles
Federico Ovalles nace en Caracas en 1972. Durante los setenta y ochenta, las décadas de su crecimiento y formación artística, la ciudad testimoniaba simultáneamente los éxitos y debilidades de las promesas de la modernidad.
Por una parte, desde los cincuenta un nutrido grupo de artistas venezolanos -desde París- había asumido con vigor, y mucha originalidad añadida, las tendencias vanguardistas afiliadas a la experimentación de la metrópoli europea. Pero también en ese lapso Caracas comenzaba ya a testimoniar el fracaso de esos sueños que, por otra parte, pueden verse como sueños cercanos a los acariciados por muchas ciudades latinoamericanas, entre ellas Medellín.
También en el acontecer artístico —en la popularidad de las diversas formas del abstraccionismo— avanzaba un recorrido que llevó la abstracción geométrica al insólito circuito de auge, popularidad, oficialización hasta el punto de la monumentalización… y desencanto. Desde allí surge la obra de Federico Ovalles, en cuyo contexto aparece destrudo, desarrollada mayormente en Medellín para esta muestra.
Nydia Gutierrez
Curadora
Destrudo, en psicoanálisis un término introducido por el psicoanalista italiano Edoardo Weiss en 1935 que hace referencia a la energía del impulso destructivo. Es el opuesto de la libido. Mientras que la libido (energía proveniente de Eros) es el impulso para crear, destrudo es aquel que nos incita a destruir todo lo que está a nuestro alcance, llegando inclusive a nuestra propia persona.
A partir de esta premisa genero este proyecto para la Alianza francesa Medellín donde con maderas y otros materiales encontrados en las calles de Medellín tapizaré la sala de exposición para generar un ambiente DECONSTRUCTIVO por donde se pueda caminar y estar, a su vez estas maderas estarán específicamente intervenidas con cemento, pintura blanca y pintura negra generando así unas geometrías en contraste con las bases de maderas.