Inauguración: Jueves 5 de marzo de 2020.
Entrada libre.
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Alianza Francesa / Galería "la otra"
Skizo/análisis
Una Geografía de los Cuerpos
“El investimento social del deseo es la operación fundamental del corte-flujo a la cual se puede dar el nombre de esquizo…¿Qué pasa sobre el cuerpo de una sociedad? Flujos siempre, Flujos”*
Gilles Deleuze
Es un conjunto de intervenciones espaciales bidimensionales, que utilizan como lenguaje principal el dibujo y se muestran como fragmentos constituyentes de un todo, un todo que no es rígido y toma forma a partir de flujos, que son codificados, combinados y estructurados por un organismo que hace “cuerpo”, aquel “cuerpo” que a su vez está constituido por otros, que es contenedor y contenido, que se modifica y se expande, que es extensión, geografía, sangre, huesos y fluidos.
*Deleuze, Gilles Derrames Entre el Capitalismo y la esquizofrenia. -1ª ed. – Buenos Aires: Cactus, 2005.
Raúl Benito
Raúl Benito (1989), tiene formación en Diseño Industrial y posteriormente en Artes Visuales, actualmente se desempeña como docente, la mayor parte de su trabajo parte de la investigación y la experimentación tanto en procesos colectivos como individuales. Sus propuestas artísticas mezclan lenguajes que van desde el dibujo y la pintura hasta procesos digitales y live coding. Ha presentado sus obras en diferentes exposiciones locales y nacionales, también es miembro activo del colectivo CINEVIVO desde 2015. Sus líneas de investigación se alimentan de la filosofía, la historia, la ciencia y la literatura. Su trabajo está atravesado por una reflexión sobre “el cuerpo”, la imagen, el lenguaje y procesos pedagógicos.
Instagram: @rbrs10 https://www.instagram.com/rbrs10/?hl=es-la
FORMACIÓN ACADÉMICA:
2017: Maestro en Artes Visuales Instituto Tecnológico Metropolitano.
2011: Tecnólogo en Diseño Industrial Instituto Tecnológico Metropolitano.
EXPOSICIONES Y TRABAJOS:
Exposiciones individuales:
2018: Imago Corpus Siete Ovejas.
2016: Materia y Devenir, sala de exposiciones, Facultad de Artes y Humanidades, (ITM)
Exposiciones colectivas:
2019: Arte al muro
Comfenalco Antioquia.
Club Comfenalco Guayabal.
Medellín, Antioquia.
2019: Flujos Invisibles
Universidad Tecnológica de Pereira.
Pereira, Risaralda.
2018: Ciudad Volcán
Espacio cultural EL NIDO.
Pasto, Nariño.
2018: Color es Poder Festival de muralismo y arte
Dabeiba, Antioquia.
2018: Rojo
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Aburra Norte.
Bello, Antioquia.
2017: Sexta Bienal de Arte Joven
Comfenalco Antioquia.
Parque Biblioteca Débora Arango, Envigado, Antioquia.
2015: Quinta Bienal de Arte Joven
Comfenalco Antioquia.
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Aburrá Norte.
Bello, Antioquia.
2014: Five Day locker piece
Taller 7.
Medellín, Antioquia.
PREMIOS Y MENCIONES:
“Mención de honor” Sexta Bienal de Arte Joven Comfenalco Antioquia.
TRABAJOS Y OBRAS EN COLECTIVO:
2020: Deus Ex Machina – Artista visual de Live Coding – ICLC 2020
Transmisión remota University of Limerick.
Limerick, Irlanda.
2019: Binary Corpus – Artista visual y de sonido Live Coding – Festival Estéticas Expandidas 2019
Centro Cultural Palatino.
Pasto, Nariño.
2017: CRB Corpus Random Binary – Artista visual de Live Coding – ICLC 2017
CMMAS.
Morelia, México.
2016: RUIDO. Inauguración del Festival Intermediaciones (Colectivo CICLUX). Muestra de Videoarte y Video experimental.
Teatro Museo de Arte Moderno.
Medellín, Antioquia.
2016: RUIDO (Colectivo CICLUX)
Centro Colombo Americano.
Medellín, Antioquia.
2016: RUIDO (Colectivo CICLUX)
Auditorio del Parque Biblioteca de Comfenalco de Belén.
Medellín, Antioquia.
2015: CICLUX (L.ight.VE CINEMA)
Centro Cultural Facultad de artes, Universidad de Antioquia.
Medellín, Antioquia.