Exposición “Taxonomía del hogar”

Abierta al público hasta el jueves 13 de  febrero de 2020

Visita esta exposición en la Galería Oliever Debré, Alianza Francesa de Medellín/sede centro.

Entrada libre.

Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6:30 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m


En este proyecto el artista cuestiona el orden social, el cual ha querido categorizar lo que es normal de lo anormal,y que niega la diferencia de la diversidad como condición inherente al ser humano. A partir de objetos materiales descontextualizados, pero seleccionados por la memoria en estructuras verticales, el artista crea nuevas formas que son re-configuradas por un tinte satíricamente seductor.

         Foto © Miguel Acevedo

Declaración de Artista

Juan Santiago Uribe Barreneche (Medellín, 1978) me gradué en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Colombia de Medellín. Vivo y trabajo en Medellín, Colombia.

Mi trabajo es un collage de las diferentes realidades y mundos que funcionan como comentarios visuales acerca de los diferentes comportamientos humanos. Trabajo con elementos que recupero de mis contextos más cercanos, como recortes de revistas, pegatinas, papeles o libretas viejas, objetos y juguetes de mercados de pulgas de las ciudades por las que transito, con los que construyo nuevos espacios.

Con mi obra fotográfica capturo naturalezas muertas de realidades ajenas, retratos de personajes a partir de los objetos y los lugares que estos habitan; y con mis obra sobre papel, genero nuevas realidades a partir de fragmentos y elementos encontrados y con los que consigo generar otras realidades que se resignifican de nuevo al ser observadas por el espectador. Mis trabajos son puntos de fuga a nuevas representaciones con las que trato de indagar sobre la esencia de las cosas y conceptos como tiempo, realidad y memoria.

CV

JUAN SANTIAGO URIBE BARRENECHE

Artista Plástico Universidad Nacional de Colombia (2007), llevo a cabo estudios de Litografía  en Llotja  Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos  de Barcelona 2001.

En el 2003 se desarrolló en Medellín su primera exhibición individual “La Casa que Me Habita”, a la que le siguieron dos exposiciones en Medellín “Drive Way” (2004), “En Transito” (2007) y  una exposición en El Salvador, en el marco de ESFOTO2011: “Bañistas”  (2011). Esta última también se expuso en el consulado de Colombia en Miami y en la galería Goldmass en Vancuover Canadá. En el 2013 expuso “La Mirada Indiscreta”. Museo de Jericó Antioquia (MAJA), Jericó, CO; Laguardia mobiliario, Medellín, Co. Y en el 2016 su trabajo “El hombre que atravesó el mundo” se expuso en la galería Lokkus de Medellín, Co.

Ha participado en numerosos eventos y exposiciones colectivas, entre ellas: 2019 “Proyecto Z”. La Balsa, Medellin. CO. 2018 “Luminicencias”. Sala de exposiciones BPP. Medellin. CO. “Panográfica!”. SALA U, Universidad Nacional sede Medellin. Medellin. CO; “Umbral 18: Habitar”. Centro de artes Universidad EAFIT, Medellin, CO; "Nuevos talentos en el arte”. Cámara de Comercio de Medellín, Medellín. CO; (2016-2014) "Huellas y Apariciones". Casa Tres Patios, Medellín, CO (2014). "Floresta que quebra o asfalto". La Presidencia, Cuernavaca. MX. (2014). "¿Y…Si el Libro fuera arte?". Plectogalería, Medellín. CO. 2013. "SNACK Medellín. Arte y espacios a prueba". Institución Universitaria Salazar y Herrera, Medellín, CO. (2013) Salón Departamental de Artes Visuales,  Comfenalco, Medellín - Colombia (2010); Bienal de fotografía, Club Fotográfico de Medellín, Medellín – Colombia (2000, 2004, 2010); Bienal de Arte Gráfica, Universidad de Antioquia, Medellín - Colombia (2000,  2010); Primera Bienal de Artes Plásticas de Confenalco, Medellín  - Colombia (2007); Salón Regional de Artistas, Medellín - Colombia (2006); XIII Salón de Artistas Jóvenes, Galería Santa Fe, Bogotá – Colombia (2006); “Coronamos en Paris”, Miss China Beauty Room Gallery, Paris - Francia (2004); “Medellín Ciudad de Extremos”, Centre Cívic Convent de Sant Agustí, Barcelona – España (2003).

También ha hecho residencia en el "CuBO.X- Casa Tres Patios". Medellín, CO.(2014) y en "Taller 7". Medellín, CO. (2013)

Ha sido merecedor de premios como: Ganador del concurso “Dibuja sobre papel tus ideas”, Revista Papel y la marca People del grupo exito, para sacar una camiseta con la obra “Hoja 11” (2019) Mención de Honor, Salón de Artes Visuales Museo Etnográfico Miguel Ángel Builes (2011); Primer Lugar 4ta versión, Concurso y Muestra Digital: Realidad y Fantasía, Cámara de Comercio de Medellín (1999); Llave de Oro, Boston Globe Scholastic Art Award (1998)

Las revistas como “Sociología” de la  Universidad Autónoma Latinoamericana, “Universidad de Antioquia”, “Universo centro” y “Vivir en el Poblado han hecho mención a su obra.

(Medellín,  1978)

Trabaja y vive en Medellín, donde además de trabajar en su obra se desempeña como profesor de arte en el programa de artes del Colegio Alemán.

Redes artista:

Instagram: