Exposición: “Jorge Alonso Zapata. Testigo de excepción”

Jorge Alonso Zapata ha sido un observador de la ciudad y de la gente que la habita y fue su experiencia como investigador en el CTI de la Fiscalía que inspiró su trabajo principal como artista, aun habiendo mostrado su inclinación por las artes y el dibujo desde pequeño. El trabajo nocturno le permitió apreciar el lado antagónico de la ciudad: los crímenes, las drogas, la incautación de armas y toda la problemática de una ciudad en conflicto.

 

Galería virtual

Jorge Alonso Zapata. Testigo de excepción.

Jorge Alonso Zapata ha testimoniado por décadas lo que ocurre por los rincones del centro de Medellín, a través de una observación cercana y empática con la vida de los otros.  La suya es una postura vital afirmativa de su propia existencia, con un potencial enorme como modelo de comprensión de la condición humana y urbana; su cercanía y empatía permiten ver sin prejuicios ni velos, la realidad plena, desbordada y antagónica, que se opone y diferencia en gran medida de los esquemas socioculturales vigentes como ideales de vida citadina.

Zapata ha registrado en sus pinturas, collages, ensamblajes y objetos, la vida “por los lados de Barbacoas”, a través de una mirada que es naturalmente cómplice, sin ensalzar lo que registra, pero que nada más por su constancia y prolongada insistencia,  constituye un homenaje tácito a la verdadera realidad del vivir en el centro de Medellín desde fines del pasado siglo hasta hoy, y siempre en el presente. 

El color en estas piezas expuestas es un catalizador brillante y animoso que nos capacita para compartir su acercamiento sin artificios a nuestra condición de habitantes de ciudad. Porque sin duda sus narraciones coloridas no son estrictamente leyendas de princesas y castillos; no obstante,  recuperan y postulan una actitud que hace vivible lo que narran. El suyo es un testimonio de excepción, no sólo por la unicidad de lo que puede testimoniar; su singularidad también resulta de un detenerse por años a observar, conocer, comprender, intuir o imaginar, cuanto ocurre en las calles caóticas, en el tosco espacio íntimo cobijado bajo el caos, o en la Medellín que anida en su imaginación creadora, a partir de todo ello. Su validez especial como testigo radica en que es artista, y de allí que sus medios, los reunidos en esta sala, traen consigo una riqueza simbólica que les hace contar no sólo lo que dicen, lo visible, sino lo que resuena en cada uno de nosotros al mirarlos. 

 

Nydia Gutierrez,

Julio 2020

Biografias

Recorrido virtual

Image