Abierta las últimas semanas; puedes visitar la exposición en el CC. Los Molinos, torre ejecutiva, piso 18.
NOVEMBRE NUMÉRIQUE – Noviembre: el mes de las culturas digitales
Con Novembre Numérique, la Alianza Francesa, el Institut Francais, la red cultural francesa en el extranjero y sus aliados proponen mostrar cada año, durante el mes de noviembre, las culturas digitales en sus más diversas formas en todo el mundo.
¿CUÁNDO?: Cada año, durante un mes: noviembre. Este es el tercer año a nivel internacional y el primero a realizarse en Colombia.
¿DÓNDE?: ¡A nivel mundial! Donde se encuentran las instituciones de la red cultural francesa en el extranjero, y especialmente en bibliotecas, espacios de exposición, instituciones académicas, en los espacios de los aliados y anclado en los festivales locales.
Día: miércoles 6 de noviembre
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Alianza Francesa de Medellín - Sede Molinos « siège numérique »/ C.C. Los Molinos, Torre ejecutiva, piso 18 / Para todo público / Entrada libre.
Exposición.
Es un relato en realidad aumentada que cuenta la historia de los Tanukis, espíritus del bosque que se despiertan en la ciudad.
Los espectadores están invitados a bajar la aplicación URAMADO AR, el despertar de los Tanukis (IOS y Android) para empezar la Caza de los Tesoros. A medida que se descubren los stickers, de los animales, los espíritus se animan, se sorprenden y cuestionan al espectador.
En función de las respuestas, al final del recorrido, el espectador podrá descubrir que él mismo es un espíritu e irse con su propia máscara en realidad aumentada.
URAMADO invita a cuestionar nuestras diferencias de manera lúdica y poética, creando una narración en la cual lo real se mezcla con lo imaginario.
Julie Stephen Chheng
Ilustradora, diseñadora y autora basada en París, diplomada de los artes Decorativos (“Arts Décoratifs”) de París, trabaja las cualidades del papel y de lo digital en los sectores del libro, del diseño y de la escenografía.
Miembro del Estudio Volúmico (“Studio Volumique”) desde el 2011, es la autora de varios libros y aplicaciones:
Poèmes en pièces
Les aventures d'un village
Le Petit Train postal
La Pluie à midi
En 2014, realizó una residencia artística en Honk Kong Arts Center y en 2016, fue ganadora del premio Artes digitales en la Villa Kujoyama en Kyoto.
En 2017-2018 presentó "Uramado" en el “Musée de la Chasse et de la Nature” de París (Museo de la Caza y la Naturaleza), “Pliés, coupés, décalés”, (Pliegados, Cortados, Sin rodeos) una exposición itinerante presentada por el Salón del Libro para la Juventud y 18 ventanas por Hermés en Tokyo. Trabaja actualmente sobre URAMADO AR, un relato en realidad aumentada.