Lugar: Teatro Agnès Varda - Alianza Francesa de Medellín
Entrada libre
1- Coro "La cantoría"
2- Solista Vocal: Maestro Mauricio Ortíz
3- Familia Ensamble del Colegio de la UPB
4- Coro de la Alianza Francesa de Medellin
1- Coro "La cantoría"
Coro Infantil y Juvenil fundado el 1 de octubre de 2004 por niños y jóvenes del municipio de Envigado bajo la dirección del Maestro Carlos Alberto Rendón.
Esta escuela brinda formación a 16 niñas y jóvenes que alternan sus estudios de secundaria y profesionales, con el trabajo en técnica vocal, estudios de solfeo, ensayos, ensamble de obras y presentaciones de la agrupación.
Bajo la dirección del maestro Carlos Rendón, los montajes de la agrupación incluyen música religiosa, navideña y del repertorio de la música popular y folclórica de Colombia.
Su director es licenciado en Educación Musical de la Universidad de Antioquia, formado como flautista, con estudios en Dirección Coral y posgrado en Investigación de las Ciencias Sociales y la Educación.
https://www.facebook.com/pg/CoroLaCantoriaDeEnvigado/about/?ref=page_internal
2- Solista Vocal: Maestro Mauricio Ortíz
Mauricio Ortiz es tenor lírico. Tiene una voz fresca y conserva la forma clásica del canto. Con gran versatilidad interpreta géneros musicales muy variados en lo lírico y en lo popular.
Mauricio nació en Medellín, Colombia. Es comunicador social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especialización en economía. Después de ejercer esta profesión durante muchos años comenzó estudios de música y canto en los conservatorios de la Universidad de Antioquia y la Universidad de Caldas, y recibió clases magistrales de canto, repertorio y solfeo con los profesores Orlando Rengifo, de Colombia; Elisa Brex, de Argentina; Detlef Scholz, de Alemania; y Wílmer García, de Venezuela.
GALARDONES
• Primer lugar en el Concurso Metropolitano de la Canción-Bolero, Medellín, 1999.
• Gran Premio en el Festival Hatoviejo Cotrafa, Bello, Antioquia, 2000
• Primer lugar en el Festival Nacional del Pasillo Colombiano, Aguadas, Caldas, 2001
• Primer lugar en el Festival Antioquia le Canta a Colombia, Santa Fe de Antioquia, 2001
• Gran Premio Mono Núñez, Ginebra, Valle del Cauca, 2002
• Primer lugar en el Concurso Nacional del Bambuco, Pereira, 2003
HA ESTADO COMO INVITADO ESPECIAL EN LOS SIGUIENTES CERTÁMENES NACIONALES E INTERNACIONALES:
• Feria de Manizales
• Festivalito Ruitoqueño, Floridablanca, Santander
• Feria de Las Flores, Medellín
• Feria de la Cosecha, Pereira
• Festival Internacional de Cultura, Tunja, Boyacá
Y en los tradicionales programas musicales de televisión como Serenata, de Teleantioquia; Serenata del Café, de Telecafé; y Las Clásicas del Amor, de Skandia, Bogotá.
Ha representado a Colombia en los festivales internacionales de boleros de Bogotá, Cali, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia, Panamá y Venezuela.
https://www.facebook.com/pg/MauricioOrtizTenor/about/
3- Familia Ensamble del Colegio de la UPB
Es la agrupación musical de estudiantes de ambas sedes institucionales. Son producto del aprestamiento musical que se genera desde el aula de clase y que orientado y fundamentado desde el “Proyecto de recreación y buen uso del tiempo libre”, permite mostrar y fortalecer la proyección cultural que promueve el talento y la creatividad de los estudiantes del Colegio dentro y fuera de la comunidad educativa de la Universidad Pontificia Bolivariana.
4- Coro de la Alianza Francesa de Medellin
La coral de la Alianza Francesa de Medellín, nació en 2005 como un ejercicio pedagógico para fortalecer las competencias fonéticas de los estudiantes de las escuelas públicas que recibían clases de francés en el marco del proyecto de cooperación con la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Educación llamado “Francés Para Todos”.
Aún después de finalizar este convenio con la Alcaldía de Medellín, la Alianza Francesa asumió la Coral como su programa de impacto social ya que beneficiaba directamente a jóvenes de estratos 1, 2 y 3, los cuales fueron beneficiarios de una beca para seguir sus estudios de francés y ser miembro de la coral, bajo esta lógica la Coral llegó en 2015 a sus 10 años y muchos de sus integrantes cumplieron sus metas respecto del idioma, obteniendo los diplomas de certificación B1 y B2 y siendo profesionales en diversas universidades.
Para la Alianza Francesa es un honor haber hecho parte del proceso formativo de más de 50 jóvenes que han integrado la Coral y beneficiarles, de manera educativa y social. La Coral continúa su proceso y se han presentado en diversos certámenes y eventos en Medellín y en el país.
https://medellin.alianzafrancesa.edu.co/cultura/la-coral-alianza-francesa/
Más información: