Desde Bogotá DoSSoN: premio nacional de danza 2018 Ministerio de Cultura

« Chulos », Premio Nacional de Danza, Ministerio de Cultura, Colombia 2018. Este vídeo es un fragmento de la función realizada en el XV Festival de Danza Contemporánea de Costa Rica.

Compañía DoSSoN - Obra "Chulos"

La compañía DoSSoN – Arte en Movimiento, reúne un equipo de artistas y amigos que se identifica en muchas de sus inquietudes y perspectivas respecto al oficio escénico, compañía originaria de la ciudad de Bogotá, bajo la dirección de Natalia Reyes Duque.

Tiene como objetivo principal el establecimiento y fortalecimiento de un espacio destinado al entrenamiento, la investigación y la creación en danza contemporánea, donde cada integrante aporta sus talentos. La idea es el desarrollo de un mismo proyecto, según las capacidades y competencias de cada uno.

Nos presenta la obra « Chulos ». El chulo es un símbolo animal con el cual los artistas abordan algunos elementos de la identidad colombiana. “No nos interesa decir con exactitud qué es ser colombiano, más bien proponemos un recorrido en imágenes en las que es posible reconocernos, más no definirnos ni delimitarnos”.

La compañía recibió el Premio Nacional de Danza MinCultura en 2018.

Lugar: Alianza Francesa de Medellín (sede Centro).
Fecha: Miércoles 10 de abril.
Horario: 7:00 p.m.
Valor: $20.000 general - $12.000 con descuentos (compra tu boleta en cualquiera de nuestras tres sedes o el día del evento).

Dossondanza.blogspot.com

Talleres - DoSSoN Arte en Movimiento

  • Entrenamiento profesional en danza contemporánea

Se estudiará la alineación ósea y articular, la tranquilidad muscular, la redondez y fluidez del movimiento, y diversas maneras de desglosar el estímulo musical.

También se indagará en la potencia y explosión muscular, a partir del dominio consiente da cada una de las partes del cuerpo, a partir diversos centros motores con diferentes niveles de riesgo.

Requisitos de participación: Para participar se requiere que el interesado tenga previo conocimiento y bagaje en técnicas de entrenamiento corporal, ya sea desde la danza, teatro, las artes marciales o el deporte, y asuma con responsabilidad y consiente autonomía, las pautas que la clase propone para abordar.

Natalia Reyes - Directora y coreógrafa de DoSSoN:

Graduada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de México, como “Bailarina Intérprete de Danza Contemporánea”. Ganadora PREMIO NACIONAL DE DANZA 2018 del Ministerio de Cultura y Premio de Creación Docente de la ASAB (Academia Superior de Artes de Bogotá) 2011, con su obra: “CHULOS”. Beca de Creación en Danza, para Coreógrafos e Investigadores del Ministerio de Cultura de Colombia 2017 y 2014, con las obras “MADE IN GRIETA” Y “Fragmentos de una historia mal escrita” respectivamente. Premio Fanny Mickey al Teatro Colombiano 2010, como coreógrafa del musical “La Leyenda de María Barilla”, obra de Leonardo Gomez Jattin, dirigida por Pedro Salazar. “Apoyo para Estudios en el Extranjero del FONCA México” y “Beca Carolina Oramas” del ICETEX, con las que realizó Residencia artística con la Compañía Grupo CORPO de Brasil, año 2008 y 2009. Desde 2010, es Directora General de la corporación “DoSSoN ARTE EN MOVIMIENTO”.

Duración del taller: 6 horas (durante 2 días).
Fecha: Lunes 8 y martes 9 de abril.
Horario: 9 a.m. a 12m.
Cupo limitado.
  • Producción ejecutiva para danza y teatro

Portafolio Jesús David Torres

En este taller se indagan algunos elementos de la gestión y producción ejecutiva para danza y teatro  en los nuevos sistemas creativos donde la labor artística se entrecruza con las industrias culturales. Por medio del estudio de modelos de producción ejecutiva empleados por algunas compañías, y acompañados de la reflexión sobre los casos de los participantes, se trabaja en estrategias de gestión y producción ejecutiva que permitan el fortalecimiento de las compañías y las agrupaciones de danza y teatro.

Dirigido a: Directores, coreógrafos, actores, bailarines, artistas visuales y plásticos, y en general a las personas interesadas en la gestión y producción ejecutiva para danza y teatro..

Nivel inicial, elementos básicos.

Jesús David Torres / Co-productor y Director de arte DoSSoN:

Artista visual, productor y director de arte; cuenta con 18 años de experiencia en gestión y producción artística multidisciplinar. Ha realizado trabajos para compañías he instituciones con trayectoria como Danza Común, Dosson Arte en Movimiento, la Facultad de Artes ASAB. Varias de las obras en que ha colaborado han recibido importantes reconocimientos artísticos en el campo del arte escénico, como el Premio Nacional de Danza por la obra Chulos (2018), también becas de creación y circulación del Ministerio de Cultura (2018, 2017 y 2016), premios de circuitos permanentes de la secretaría de Cultura de Bogotá (2009 y 2008) y en el campo audiovisual recibió la mención de honor en el Festival de Cine Ojo al Sancocho de Bogotá (2010). Se ha desempeñado como asesor en temas artísticos y culturales para la Alcaldía de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y como coordinador de investigación en temas artísticos en proyectos con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cuenta con publicaciones y ponencias sobre cuerpo, arte, tecnología, ciencia ficción y educación. Ha participado en eventos artísticos y académicos en Colombia, Argentina, México, Francia, España, Costa Rica y Venezuela.

Dirección del taller: 6 horas (durante 3 días).
Fecha: Miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de marzo.

Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Cupo limitado.

  • Diseño de iluminación para danza y teatro

Portafolio Jesús David Torres

En este taller se estudian los conceptos principales para el diseño y la producción de iluminación escénica,  los métodos  para relacionar y desarrollar las inquietudes dramáticas  y traspasarlas a conceptos lumínicos que propendan a una mejor calidad visual de las obras. Se estudian las características y efectos de la luz y el color así como los tipos de tecnología necesarios para lograrlos, también metodologías para realizar partituras y guiones de color que sirvan como herramienta técnica para los montajes de teatro y danza.

Dirigido a: Directores, coreógrafos, actores, bailarines, artistas visuales y plásticos, y en general a las personas interesadas en el diseño de iluminación para danza y teatro..

Nivel inicial, elementos básicos.

Jesús David Torres / Co-productor y Director de arte DoSSoN

Dirección del taller: 6 horas (durante 3 días).
Fecha: Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de abril.

Horario: 3:00 p.m. a 5 p.m.
Cupo limitado.

  • Dirección de arte para danza y teatro

Portafolio Jesús David Torres

En este taller se indaga sobre las problemáticas en la configuración de la  imagen escénica   y del cómo generar estrategias para lograr una identidad visual de la obra de danza y teatro.  Se presenta el campo de la dirección de arte y su  relación con los otros campos que pueden intervenir en el   montaje y circulación de las obras, también  los retos  del campo de la dirección de arte en las distintas etapas del proyecto de creación escénica.

Dirigido a:
Directores, coreógrafos, actores, bailarines, artistas visuales y plásticos, y en general a las personas interesadas en el desarrollo de la imagen en montajes escénicos.

Nivel inicial, elementos básicos.

Jesús David Torres / Co-productor y Director de arte DoSSoN

Dirección del taller: 6 horas (durante 2 días).
Fecha: Jueves 11 de abril y viernes 12 de abril.

Horario: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Cupo limitado.

Valor: Cada taller por 6 horas / 85.000 pesos por persona.

Formas de pago: 

1. Por consignación en la cuenta corriente Bancolombia (# 008-261043-83)

2. A través de la sucursal virtual www.grupobancolombia.com 

  • Pagos: Facturas
  • Categoría: Entidades educativas
  • Convenio: Alianza Cultural Colombo Francesa 8492
3. Red ACH-Multipagos PSE
4. En las cajas de nuestras tres sedes con tarjetas débito, crédito.

Envío o presentación comprobante de pago imprescindible para poder asistir al taller y asegurar el cupo.