
Este ciclo de conferencias y material audiovisual hace un recorrido por los vínculos entre el cine colombiano y María. Fue con una adaptación de la novela de Isaacs, en 1922, que empezó la producción de largometrajes de ficción en Colombia.
La película dirigida por Máximo Calvo, hoy desaparecida, señaló todo un horizonte de expectativas para el cine nacional y su relación con el patrimonio literario/cultural.
A partir de este origen se hace un recorrido por los cambios en la relación con María como texto fundacional, desde la lectura iconoclasta de los años sesenta, emprendida por el artista Enrique Grau, y con especial énfasis en la forma como el cine caleño ha asumido, de forma oblicua, algunos de los indicios presentes en la novela.
Inscríbete aquí
Cinemateca Biblioteca EPM Noviembre 2, 3, 10 2:00 p.m.
Alianza Francesa sede Centro Noviembre 23 4:00 p.m.
Entrada libre con previa inscripción