Desde los comienzos de la época industrial, hace doscientos años, las actividades humanas han modificado profundamente los ciclos de la naturaleza, de acá el término de Antropoceno para calificar el período contemporáneo.
Mientras que las reservas de combustibles se agotan, la disipación exuberante de energía ligada a las economías fundadas sobre el crecimiento toca a su fin. ¿Cuáles serán las repercusiones políticas, económicas y sociales sobre un sistema fundado en una sed ilimitada de recursos naturales?
Era de aceleración, el Antropoceno en sus últimos fuegos. El siglo XXI será el del “descenso energético”. Frente a esta profunda ruptura en la historia de los tiempos, se impone con urgencia adoptar otro modelo distinto del productivismo.
Agnes Sinaï es cofundadora y presidenta del Instituto Momentum sobre el Antropoceno y sus salidas, red de reflexión sobre las sociedades del post-crecimiento. Es igualmente profesora asociada en Ciencias Políticas de París, sobre las políticas de decrecimiento y periodismo medioambiental.