Comenzamos el año y estamos felices de compartir contigo los encuentros del Martes de Pensamiento Francés, que se desarrollan con el objetivo de ampliar la oferta intelectual en el Centro de la ciudad, así como de dar a conocer el profundo diálogo intercultural colombo-francés.
El primer encuentro de los martes de pensamiento con el libro de Olivier Razac, Con Foucault después de Foucault, disecar la sociedad de control el 20 de febrero de 2018 en la Mediateca de la Alianza Francesa de Medellín Sede Centro.
En este ensayo, Olivier Razac se interroga sobre el destino de las sociedades de control en el mundo contemporáneo. Su investigación, inspirada por los trabajos de Michel Foucault, pero también de Gilles Deleuze & Félix Guattari, se dedica a objetos triviales como los brazaletes electrónicos, el GPS, los zoológicos humanos como en las emisiones de telerrealidad para hacer de ellos objetos de pensamiento. Muestra que las sociedades de control contrastan con las topografías disciplinarias en el sentido en que ellas excluyen todo “afuera” y manifiestan por lo mismo una aptitud para readaptar y someter a todo lo que le tiende a resistir a sus dispositivos y oponerse a sus finalidades.
Moderado por Luis Alfonso Paláu Castaño: Profesor Titular jubilado de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional, Sede Medellín. Profesor de Historia de las ciencias de la Escuela de estudios filosóficos y culturales de la misma Facultad. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Historia de las ciencias del Instituto de Historia de las ciencias y de las técnicas de París. Doctor en Historia y filosofía de las ciencias de la Universidad de París I (Sorbona-Panteón). Fundador en 1980, y coordinador hasta 2004, del primer Seminario permanente en Colombia de Historia de la biología.
Foto por Nada Žgank.
AVEC FOUCAULT, APRÈS FOUCAULT
Disséquer la société de contrôle
Olivier Razac
Avant-propos d'Alain Brossat
Esthétiques - Culture et Politique
PHILOSOPHIE
Présentation de l'éditeur
Olivier Razac s'interroge ici sur le destin des sociétés de contrôle dans le monde contemporain. Sa recherche, inspirée par les travaux de Michel Foucault, Gilles Deleuze et Félix Guattari, s'attache à des objets triviaux (le bracelet électronique, le Gps, telle émission de téléréalité) pour en faire de véritables objets de pensée.
Biographie de l'auteur
Olivier Razac est philosophe. Il est actuellement enseignant-chercheur au centre interdisciplinaire de Recherche appliquée au champ pénitentiaire à l'école nationale d'administration pénitentiaire.
Para mayor información y si deseas recibir los textos para una lectura previa te puedes comunicar con nosotros al 4442620 ext. 105 o escribirnos al correo electrónico j.tavera@alianzafrancesa.org.co
