Nacido en Puerto Príncipe, Haití, Wesley Louissaint – Wesli - construyó, con tan solo ocho años, su primera guitarra de una antigua lata de aceite y unos hilos de nylon. Viniendo de una familia de 8 niños donde la música era también un alimento diario para el alma, ésta se convirtió, como en muchos lugares de América Latina en un antídoto vital, y casi la única manera de alejarse de la violencia y la miseria del barrio en el que vivía.
El viaje musical de Wesli comenzó en el coro de gospel de su iglesia local y luego adoptó la guitarra como su instrumento principal. Desde entonces, Wesli ha trabajado de forma incesante, perfeccionando su arte, su única esperanza de una vida mejor. Muy temprano, participó en proyectos más estructurados como el cuarteto de jazz 4ever y SoKute. Se presentó en muchas de las salas de conciertos de Haití y viajó fuera de su país con la compañía Kreyol Mizik. En su adolescencia, Wesli produjo y grabó el álbum Horizon with SoKute, desde allí su música soul lo hizo famoso y reconocido en su pequeña gran isla, Haití.
El lanzamiento de su segundo álbum, Freedom in the Dark, en diciembre de 2011, ha reafirmado esas críticas, ya que además de sus 17 canciones, las colaboraciones con otros artistas lo han posicionado como un músico eclético.
Su cosecha de éxitos:
Top 25 Álbum del año 2011, periódico Voir.ca (apenas 6 días después de su lanzamiento)
Mejor Álbum del año 2011, periódico Le Devoir
Clasificación del álbum de 4 estrellas, 24h Montreal
Además, Wesley Louissaint ha producido, compuesto y arreglado creaciones musicales con otros artistas, entre estos, con Arianne Moffat, Massive Nomadic y Doba, la canción "Nap canta para Ayiti" con motivo del terremoto de Haití, el 12 de enero de 2010. También colaboró con otros artistas de Montreal como director artístico y compositor, principalmente para Senaya (Keeping His Head Up, 2005) y Sara Rénélik (Aube, 2006).
Ya sea en una formación acústica (guitarra, voz y percusión) o con una gran banda, Wesley ofrece un sonido rico, festivo y exclusivo. Conquista el corazón de su audiencia a través de arreglos musicales complejos. Según el crítico musical Alain Brunet, de Canadá (país donde vive actualmente) lo ha catalogado como "la criatura más fuerte que Montreal actualmente posee para ofrecer internacionalmente" Alain Brunet, es colaborador del periódico La Presse de Montréal.
Como parte de la Celebración de la Francofonía, y en asociación con la Universidad de Antioquia se presentará la agrupación Wesli en el teatro universitario Camilo Torres Restrepo, donde llevará mensajes de esperanza, verdad y paz con mucho ritmo.
Jueves 22 de marzo / 6:30 p.m.
Entrada libre bajo inscripción
Taller: Clase abierta, encuentro con la agrupación musical Wesli de Haití
Centro Cultural de Moravia
Jueves 22 de marzo / 3:00 p.m.